Filter by
Directrices (84)
-
El presente documento ofrece estrategias globales para la conservación ex situ de las especies de esturión, centrándose en su biología, su historial vital y sus necesidades de hábitat. Describe las mejores prácticas para los esfuerzos de recuperación...
-
El presente documento de orientación ofrece a los acuicultores una visión general de la legislación de la UE en materia de salud animal y cambio climático, junto con orientaciones sobre las medidas preventivas contra las enfermedades. Además, explora...
-
La guía ofrece orientaciones sobre posibles tipos de cogestión de la acuicultura, así como objetivos estratégicos y operativos y mejores prácticas para la cogestión de la acuicultura. También se ofrecen orientaciones para la aplicación, el...
-
Este manual práctico tiene por objeto facilitar la comprensión y el uso del sistema de información geográfica (SIG) para la planificación y gestión de la acuicultura en los países del Mediterráneo y del mar Negro. Diseñada como guía paso a paso para...
-
Las Directrices para la Acuicultura Sostenible (GSA) son un conjunto de principios y prácticas compartidos y acordados que todos los países pueden utilizar para transformar sus industrias acuícolas nacionales, construyendo al mismo tiempo...
-
Esta guía profundiza en el bienestar de la dorada (Sparus aurata), una especie crucial en la acuicultura española. Explora temas que van desde las características biológicas de la dorada hasta los indicadores de bienestar operativo, los puntos...
-
Esta guía se centra en el bienestar de la lubina (Dicentrarchus labrax), una especie vital en la acuicultura española. Reúne las mejores prácticas en materia de bienestar animal, destacando las características biológicas de los peces, los indicadores...
-
La Comisión ha elaborado esta guía para promover un acceso simplificado a la información sobre la financiación y determinar mejor qué fondos pueden utilizarse para apoyar la transición energética de la pesca y la acuicultura de la UE. Esta guía...
-
Los datos socioeconómicos son un activo para apoyar la ordenación del espacio marítimo (OEM). La recopilación y el análisis de estos datos pueden ofrecer información valiosa sobre las actividades humanas en las zonas marinas y sobre la manera en que...
-
El proceso de ordenación del espacio marítimo requiere la recogida de datos e información espaciales relacionados con una gran variedad de cuestiones y procesos. El presente documento presenta el marco conceptual propuesto para identificar y...