Filter by
Publicaciones científicas (285)
-
Este estudio investiga la comprensión y la aplicación de las prácticas de economía circular entre los productores acuícolas de Italia, centrándose en sus preferencias, retos y oportunidades percibidas. Esta investigación ofrece información para...
-
Esta revisión examina el papel de los probióticos en la acuicultura interior, que representa el 62,6 % de los animales acuáticos de granja en todo el mundo. Dado que la acuicultura mundial se enfrenta a retos como la degradación del medio ambiente...
-
Las formulaciones de piensos bajas en harina y aceite de pescado pueden reducir la ingesta de piensos y la digestibilidad de nutrientes. La aplicación alimentaria de lecitinas podría mejorar el rendimiento del crecimiento y la digestibilidad de los...
-
Este artículo de investigación presenta una revisión sistemática de la bibliografía sobre las metodologías de inteligencia artificial (IA) de última generación utilizadas en aplicaciones acuícolas. A medida que la demanda de productos del mar sigue...
-
Se reconoce ampliamente el potencial del cultivo a gran escala de algas marinas para contribuir a la consecución de objetivos ambiciosos a escala de la UE, como la seguridad alimentaria, la independencia energética, la neutralidad en carbono y la...
-
Los hongos filamentosos tienen potencial como fuente alternativa de proteínas para su uso en Aquafeeds debido a su alto contenido proteínico y a sus componentes bioactivos. Este artículo presenta los resultados de un estudio realizado para explorar...
-
Paecilomyces variotii (hongo filamentoso) es una nueva fuente prometedora de proteínas en los piensos para peces debido a su elevado valor nutricional. Además, P. variotii tiene patrullas moleculares asociadas a microbianas, como glucanos y ácidos...
-
La densidad de hospedadores es un factor clave en la dinámica de la población de parásitos, y a menudo el número de parásitos aumenta rápidamente con la densidad del hospedador. En el contexto de la agricultura de salmónidos noruegos, este mecanismo...
-
Entre los retos del sector de la acuicultura, el presente estudio trata de centrarse en la necesaria modernización e innovación del sector educativo húngaro describiendo estratégicamente la posibilidad de un nicho de formación en el ámbito de la...
-
En el sector de los piensos para la acuicultura están apareciendo una serie de nuevos ingredientes de piensos. Si bien la preparación tecnológica de estas opciones varía entre las nuevas clases de ingredientes y dentro de ellas, sigue siendo...
-
Los lagos marinos representan un grave peligro para la salud del salmón atlántico de piscifactoría en Europa, y su impacto se percibe a escala mundial. Dada la amplitud de la investigación en curso sobre la dispersión de los lagos marinos y la...
-
La sostenibilidad de la acuicultura, un componente importante de la economía azul, depende en parte de garantizar la evaluación del impacto medioambiental y las interacciones relacionadas con la dispersión de los lagos marinos desde las granjas...
-
En este artículo se analizan enfoques innovadores para gestionar las enfermedades de los peces en la acuicultura. Destaca el uso de herramientas avanzadas como los sensores del internet de las cosas, la inteligencia artificial y el aprendizaje...
-
Las algas marinas son una fuente prometedora de biomasa para el futuro, y se están realizando esfuerzos significativos para aumentar la producción acuícola de algas marinas en Europa. Sin embargo, la falta de marcos de evaluación de la seguridad...
-
La industria acuícola es un sector que se enfrenta a dificultades para mantener una producción de alimentos de alta calidad de manera sostenible debido a las limitaciones tecnológicas de las herramientas comerciales y a la falta de integración de...
-
El proceso de ordenación del espacio marítimo requiere muchos datos y debe basarse en los mejores datos disponibles procedentes de muchas fuentes diferentes. Por lo tanto, la gestión de los datos espaciales para su inclusión en los planes marinos...
-
El objetivo de este documento de perspectiva es presentar y debatir cómo las innovaciones sistémicas pueden dar lugar a un cambio radical en la forma en que se producen los alimentos en Europa.
-
La utilización de nuevos ingredientes en los acuíferos es necesaria para la expansión e intensificación continuas de la producción acuícola. En esta revisión se describen y debaten la transformación de las microalgas utilizadas como ingredientes...
-
Este artículo tiene por objeto determinar el estado actual y los retos relacionados con la gestión de los recursos genéticos acuáticos de piscifactoría (AqGR) y formular recomendaciones para su mejora. Destaca la falta de información sobre el estado...
-
Este artículo resume el desarrollo de la acuicultura desde 2000 y su integración en el sistema alimentario mundial.