Description
Existen numerosos documentos que explican el impacto del desarrollo regional, mientras que el impacto de la cría de mejillones en las zonas costeras se describe en el presente documento. La agricultura del mejillón podría desarrollarse en las zonas costeras, creando así nuevos puestos de trabajo y aumentando los ingresos presupuestarios
nacionales. La economía de la región del Mar Báltico tiene un gran potencial; la tasa de crecimiento del PIB real fue del 2,3 % anual en los últimos cinco años. Los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca aportan un bajo valor añadido bruto en comparación con otras actividades. Sin embargo, al analizar el importe de los ingresos en el sector pesquero y compararlo con otros sectores del municipio de Pāvilosta, la pesca garantiza el 18 % del volumen de negocios total de todas las empresas y el trabajo al 6 % de los hombres que trabajan, lo que es significativo para un municipio costero. El tipo de interés a largo plazo (actual) actual es bajo y, por lo tanto, podría parecer atractivo para las posibles partes interesadas realizar inversiones y desarrollar industrias. Debido a las cuotas de pesca actuales, la pesca podría requerir un importante proceso de reestructuración para transformar la forma en que se venden los productos existentes y permitir la introducción de otras formas de desarrollo; sin embargo, el proceso de conversión requeriría mecanismos tanto políticos como de apoyo. Los cambios de financiación específicos han contribuido a promover la cría de moluscos, por ejemplo, en Dinamarca y Suecia. En 2015, la pesca generó empleo a 7359 personas y 1033 personas trabajaron en la acuicultura marina, mientras que los salarios del sector pesquero son inferiores al salario medio nacional; la brecha salarial
es considerable, lo que puede contribuir al desarrollo de la cría de mejillones en los países del Báltico oriental, donde los salarios medios son significativamente inferiores. No obstante, cabe señalar que los salarios han aumentado significativamente en estos países en los últimos tres años, por ejemplo, el salario medio de Letonia aumentó un 8 % en 2017 y un 9 % en 2018. Este aumento también ha afectado al sector pesquero. El rápido crecimiento de los salarios también se ve influido por el crecimiento económico, que se refleja en la tasa de crecimiento del PIB. Los cambios en la remuneración pueden analizarse junto con los cambios en la población y la población activa. Con el fin de comprender la posible importancia de la cría de moluscos en la zona costera, se analizaron los indicadores financieros del municipio de Pāvilosta, donde se estableció una piscifactoría de mejillones. [...]
Details
- Original Author(s)
- Ozolina, ZaigaKokaine, Ligita
- Topic(s)
- Acceso al espacio y al agua, Diversificación y valor añadido
- Geographical Coverage
- Country-specific
- Country-specific
- Latvia
- Date
- April, 2019
- Source