Description
Se analizaron parámetros fisicoquímicos y biológicos a lo largo de la costa portuguesa para evaluar el potencial de producción de especies acuáticas de interés económico. En 2018 y 2019 se recogieron muestras de agua en cinco zonas diferentes de la costa portuguesa. Los datos sobre corrientes se recogieron entre 2018 y 2020 y los datos históricos sobre la altura de las olas de 1988 a 2019. Según los resultados, existe una amplia variedad de especies que pueden tenerse en cuenta para la producción. La zona más septentrional presentaba la temperatura más baja, así como los niveles más elevados de clorofila a y nitrato. En tales condiciones, puede considerarse la cría de salmón Salmo salar, mejillón Mytilus edulis, vieira Pecten maximus, macroalgas Porphyra umbilicalis y Undaria pinnatifida. Por lo que respecta a la zona más meridional, debido a las temperaturas más altas, esta zona parece adecuada para la producción de la meager Argyrosomus regius, la dorada Sparus aurata, la lubina Dicentrarchus labrax y el gran amberjack Seriola dumerili. Este estudio pone de relieve los retos que plantea el despliegue de estructuras acuícolas en la costa atlántica debido a sus condiciones oceanográficas. La selección de emplazamientos para la acuicultura es un proceso complejo y los estudios piloto son esenciales para analizar la viabilidad de desarrollar la acuicultura en alta mar a lo largo de la costa de Portugal.
Details
- Original Author(s)
- Mosqueira, MiguelPombo, AnaBorges, CarlosBrito, Ana C.Zacarias, NunoEsteves, RitaPalma, Carla
- Topic(s)
- Acceso al espacio y al agua, Datos y seguimiento, Marco reglamentario y administrativo
- Geographical Coverage
- Country-specific
- Country-specific
- Portugal
- Date
- March 07, 2022
- Source