Description
La acuicultura es la actividad productiva que desempeñará un papel crucial en los retos del milenio, como la necesidad de proteínas que apoyen a los seres humanos y el respeto del medio ambiente. La acuicultura es una actividad económica importante en la cuenca mediterránea. Sin embargo, las prácticas acuícolas presentan un gran impacto, ya que implican el uso de antibióticos para el tratamiento y la profilaxis. Como consecuencia del uso de antibióticos en la acuicultura, se induce resistencia a los antibióticos en las bacterias circundantes del agua de columna, los sedimentos y las cepas bacterianas asociadas al pescado. A través de la transferencia horizontal de genes, las bacterias pueden difuminar genes de resistencia a los antibióticos y genes de resistencia a los mobidos, propagando aún más los determinantes genéticos. Una vez activada, la resistencia a los antibióticos se propaga fácilmente entre las comunidades microbianas acuáticas y, desde allí, puede llegar a bacterias patógenas humanas, haciendo vano el uso de antibióticos para la salud humana. El cambio climático afirma un papel importante en este contexto, ya que el aumento de las temperaturas puede afectar a la fisiología celular de las bacterias del mismo modo que los antibióticos, lo que hace que empiece la resistencia a los antibióticos. El mar Mediterráneo representa un «punto crítico» en términos de cambio climático, y los aspectos de la resistencia a los antibióticos en la acuicultura en esta zona pueden amplificarse significativamente, aumentando así las amenazas para la salud humana. Deben adoptarse prácticas para contrarrestar los efectos negativos en la salud humana, con una reducción del uso de antibióticos como punto central. Mientras tanto, es necesario actuar contra el cambio climático reduciendo los efectos antropogénicos, como las emisiones de CO2 a la atmósfera. El enfoque «Una sola salud», que implica la intervención de diferentes capacidades, como la veterinaria, la ecología y la medicina, de conformidad con los principios de sostenibilidad, es necesario y se recomienda encarecidamente para hacer frente a estos importantes retos para la salud humana y animal y para la seguridad medioambiental en la región mediterránea.
Details
- Original Author(s)
- Pepi, MilvaFocardi, Silvano
- Topic(s)
- Sanidad animal y salud pública, Adaptación al cambio climático y mitigación del mismo
- Geographical Coverage
- European
- Date
- May 26, 2021
- Source