Skip to main content
EU Aquaculture Assistance Mechanism

La acuicultura en alta mar como adaptación al cambio climático en las zonas costeras: tendencias de la temperatura de la superficie del mar en el Mediterráneo occidental

Description

En la actualidad, se estima que el calentamiento de la superficie del mar Mediterráneo ha sido de 0.4.°C por década durante el período 1985-2006, y el aumento de la temperatura del agua puede haber afectado negativamente a la acuicultura marina, por ejemplo, mediante la disminución de la productividad. El desarrollo de la acuicultura sin una planificación adecuada puede dar lugar a una viabilidad económica insostenible debido a futuros factores de estrés climático. En este sentido, la maricultura marina podría ser una alternativa para mitigar el efecto del calentamiento costero. El objetivo de este estudio era evaluar la idoneidad del litoral en términos de calentamiento global y temperatura de la superficie del mar en los lugares en los que se está desarrollando la acuicultura de peces, así como los cambios espaciales de anomalías térmicas de hasta 30 km de la costa, durante los últimos 31 años en el Mediterráneo occidental (costa española). Este estudio se llevó a cabo utilizando la información del servicio marítimo Copernicus de la UE, que abarca el período 1981-2018, con una resolución espacial de 4 × 4 km. Los resultados muestran que, en la última década, el entorno costero mediterráneo frente a la Península Ibérica ha experimentado un aumento de la temperatura de alrededor de 1.°C debido al cambio global, con un claro patrón latitudinal modificado por procesos oceanográficos mesoescala. El desarrollo de la acuicultura en alta mar a algunas latitudes mitiga los efectos extremos del aestival en las temperaturas de las aguas superficiales. Los planes estratégicos para el desarrollo de la acuicultura deben poder prever e incorporar proyecciones climáticas futuras y condiciones oceanográficas locales, y la acuicultura en alta mar puede ofrecer una alternativa en algunas regiones, en función de las condiciones oceanográficas locales.

Details

Original Author(s)
López Mengual, I.
Sanchez-Jerez, P.
Ballester-Berman, J. D.
Topic(s)
Acceso al espacio y al agua, Adaptación al cambio climático y mitigación del mismo, Datos y seguimiento
Geographical Coverage
Country-specific
Country-specific
Spain
Date
December 16, 2021
Source