Skip to main content
EU Aquaculture Assistance Mechanism

Un enfoque basado en agentes para predecir los patrones de transmisión de patógenos entre emplazamientos acuícolas de los fiordos noruegos

Description

El sector de la acuicultura es uno de los principales sectores de Noruega y debe ser sostenible, es decir, experimentar un crecimiento y un desarrollo a largo plazo: Es necesario construir un sector acuícola sostenible desde el punto de vista medioambiental que minimice los riesgos para el medio marino y la diversidad biológica, incluida la transmisión de enfermedades de los peces. El proceso de transmisión de las enfermedades de los peces en los sistemas acuícolas se ve influido por muchos factores, como las condiciones individuales (peces y patógenos), el comportamiento de los movimientos y las condiciones medioambientales. La dinámica de las enfermedades de los peces tiene su origen en un sistema complejo, y la transmisión de virus es un proceso inestable que dificulta la predicción y el análisis. Como preparación de este documento, construimos un modelo basado en agentes para predecir patrones de transmisión de patógenos con el fin de identificar riesgos y peligros en los ámbitos espacial y temporal. El modelo presentado explora los posibles efectos de diferentes factores, como las condiciones de los agentes, el comportamiento del movimiento y las condiciones ambientales, en la propagación simulada de una enfermedad de los peces.
Aplicamos el modelo desarrollado a diferentes estudios de casos en los fiordos noruegos. Los resultados demostraron que el riesgo de infección en cualquier punto alrededor del lugar infectado depende tanto del patógeno como de la densidad de peces en ese punto, y el riesgo de infección aumenta cuando aumenta la densidad del patógeno o de los peces. La densidad del patógeno disminuye exponencialmente en función de un aumento de la temperatura del agua, y la densidad del patógeno aumenta con la velocidad de la corriente o de la densidad de peces en el lugar infectado. Los patógenos se trasladan más rápidamente debido a la mayor velocidad de la corriente, de modo que el proceso de infección en el lugar infectado local se ralentiza. No obstante, en la actualidad los patógenos se trasladarán más rápidamente a los lugares cercanos. La dirección de la corriente es muy importante, ya que los patógenos se mueven predominantemente por las corrientes.
El método basado en agentes nos ayuda a mejorar nuestra comprensión de la transmisión de patógenos y elabora mapas de riesgo que nos ayudan a reducir la propagación de enfermedades infecciosas de los peces. Utilizando este método, podemos estudiar los aspectos espaciales y dinámicos de la propagación de las infecciones y abordar la naturaleza estocástica del proceso de infección.

Details

Original Author(s)
Alaliyat, Saleh
Yndestad, Harald
Davidsen, Pål I.
Topic(s)
Sanidad animal y salud pública, Conocimiento e innovación
Geographical Coverage
Country-specific
Country-specific
Norway
Date
February 19, 2019
Source