Description
El presente documento tiene por objeto ofrecer una visión general de las capacidades de los sistemas no tripulados para supervisar y gestionar las explotaciones acuícolas que apoyan la acuicultura de precisión utilizando la internet de las cosas. La ubicación de las explotaciones acuícolas es diversa, lo que supone un gran reto en materia de accesibilidad. En el caso de las jaulas de peces mar adentro, existe una dificultad y un riesgo en el seguimiento continuo teniendo en cuenta la presencia de olas, corrientes de agua y otros factores ambientales subacuáticos. Las operaciones de gestión y vigilancia de las explotaciones acuícolas requieren la recopilación de datos sobre la calidad del agua, los contaminantes del agua, la temperatura del agua, el comportamiento de los peces y la velocidad de la corriente/ola, lo que requiere un enorme coste laboral y esfuerzo. Las tecnologías de vehículos no tripulados proporcionan una mayor eficiencia y precisión para ejecutar estas funciones. Incluso son capaces de detectar jaulas y de vigilar la pesca ilegal cuando están equipados con sensores y otras tecnologías. Además, para ofrecer un ámbito de aplicación más amplio, el presente documento explora la capacidad de los vehículos no tripulados como pasarela de comunicación para facilitar las jaulas marinas equipadas con sensores sólidos y de bajo coste capaces de conectividad inalámbrica submarina y aérea. También se presentan las capacidades de los sistemas comerciales existentes, el internet de las cosas y la inteligencia artificial combinada con drones para proporcionar un marco de acuicultura preciso.
Details
- Original Author(s)
- Ubina, Naomi A.Cheng, Shyi-Chyi
- Topic(s)
- Acceso al espacio y al agua, Datos y seguimiento, Conocimiento e innovación
- Geographical Coverage
- International
- Date
- January 06, 2022
- Source