Description
Ha habido una serie de indicios de graves efectos negativos de la COVID-19 y de las medidas preventivas asociadas a la pandemia para todos los sectores alimentarios. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que el panorama es bastante matizado cuando las medidas relacionadas con la COVID-19 están creando retos para algunos y oportunidades para otros. En el presente documento, los efectos de la COVID-19 en el sector de la acuicultura de la Unión Europea están investigando la utilización de dos enfoques: una encuesta en la que representantes de la industria y expertos evalúan el impacto en indicadores económicos clave que permiten impactos positivos y negativos, y datos de producción acuícola publicados recientemente para Dinamarca y España. Las conclusiones muestran que los resultados de las encuestas indican que, por término medio, el impacto de la COVID-19 es negativo en el lado de los ingresos, lo que aumenta los costes y, por tanto, es negativo con respecto a los beneficios. Sin embargo, en cada categoría la media abarca tanto las respuestas positivas como las negativas, lo que sugiere que lo que era un reto para algunos era una oportunidad para otros. Los datos de producción de Dinamarca y España también indican un impacto moderado o nulo de la COVID-19. Las mayores repercusiones aparecen en los precios del rodaballo, una especie en la que depende en gran medida de los restaurantes de gama alta. El precio más bajo es un claro indicio de que hubo un coste de oportunidad significativo asociado al acceso a otras cadenas de suministro, sobre todo teniendo en cuenta que la cantidad también se redujo moderadamente.
Details
- Original Author(s)
- Nielsen, RasmusVillasante, SebastianFernandez Polanco, Jose ManuelGuillen, JordiLlorente Garcia, IgnacioAsche, Frank
- Topic(s)
- Datos y seguimiento, Conocimiento e innovación
- Geographical Coverage
- European
- Date
- October, 2022
- Source