Background information

Tipo de especie cultivada
Atún rojo (Thunnus thynnus), Gilthead Seabream (Sparus aurata). La Dirección de Acuicultura ha cultivado especies de peces alternativas, como el Meagre (Argyrosomus regius), el besugo (Diplodus sargus), la lubina del mar Europeo (Dicentrarchus labrax) y el granadero (Seriola dumerili).
Fuentes: 2023, EUMOFA; MNSPA
Tipo de método de producción
En Malta, la acuicultura se produce en el mar y en el agua salobre. Según Eurostar, en 2021 se utilizaron los siguientes métodos principales de producción:
La industria acuícola maltesa depende totalmente de los recursos marinos y se divide en dos sectores distintos:
- la acuicultura basada en la captura (ACB) del atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus).
- la especie de ciclo cerrado (CAC), principalmente la dorada del mar de Gilthead (Sparus aurata) y la lubina (Dicentrarchus labrax).
La producción comercial de estos sistemas de ACB y CAC se lleva a cabo exclusivamente en sistemas flotantes de cultivo en jaulas.
Tamaño del sector (producción y consumo)
Dada la importancia significativa de las importaciones de pescado congelado que probablemente se utilice directamente como pienso para peces en la industria maltesa de engorde de atún rojo, los datos y la información disponibles para Malta no permiten elaborar estimaciones precisas.
Fuente: 2023, EUMOFA
Tendencias (pasadas y futuras)
- Un sector de la acuicultura más competitivo y resiliente que se desarrolle en equilibrio con las buenas prácticas medioambientales y las expectativas de la sociedad.
- El establecimiento de procesos de gobernanza racionalizados y menos burocráticos, promoviendo prácticas transparentes y responsables para el público y las empresas comerciales del sector.
- La Dirección de Acuicultura está invirtiendo en estrategias sostenibles de producción. En concreto, estos incluyen la acuicultura multirófica integrada (IMTA), principalmente para los sistemas de invertebrados de peces, y la acuaponía que utiliza dorada marina gilthead y organismos tróficos inferiores, incluidos los poliquetes, las halofitas y las macroalgas integradas en un sistema acuícola recirculado.
Fuente: MNSPA
Impacto de la acuicultura en la economía, el mercado alimentario y el mercado laboral del país
- El sector de la acuicultura de Malta tiene un valor y un potencial socioeconómicos considerables, ya que mejora la diversificación económica general, contribuye a la generación de empleo, proporciona valiosos ingresos de exportación y contribuye al déficit comercial de la UE para los productos de la pesca.
- En 2020, el valor añadido de la industria acuícola maltesa fue de 217.5 millones EUR, de los cuales el 91 % procedía de la cría de atún, el 8 % de la CAC y el 1 % de otros ingresos/productos.
- La industria atunera se convirtió en uno de los principales exportadores de productos de la pesca de la isla, concretamente a Japón como producto congelado para el comercio de sushi y sashimi.
- En cambio, la producción de CAC ha experimentado una disminución considerable en los últimos años. Estos cambios se deben a las fluctuaciones del mercado y a las diferentes estrategias de producción de los operadores. Casi toda la producción de CAC se exporta en su totalidad, pescado fresco eviscerado/sin eviscerar a Europa y al norte de África.
- La acuicultura maltesa es un sector económico válido con un potencial de crecimiento positivo y su expansión prevista se basa en la posible identificación de nuevas zonas acuícolas que se utilizarán para la CAC y otras especies novedosas y en la consecución del objetivo de producción de CAC de 5,000 toneladas, además de la producción de atún, hasta 2030. Se prevé que la industria aumente los puestos de trabajo directos e indirectos hasta un 25 % de aquí a 2030, con un valor añadido bruto de alrededor de 70 millones EUR para la economía maltesa.
Fuente: MNSPA
Retos y oportunidades
- El sector de la CAC sigue teniendo dificultades para superar las limitaciones relacionadas con el espacio, los recursos y los factores relacionados con el mercado.
- Seguir desempeñando un papel importante en la industria mundial del atún rojo.
- Demanda mundial de productos del mar de alta calidad.
- Reforzar el liderazgo en la acuicultura en alta mar.
- Fomento de la diversificación acuícola.
- Introducir nuevos conceptos de acuicultura.
- Introducir regímenes de control de calidad.
- Crear un nuevo Centro de Investigación en Acuicultura.
- Desarrollar el cultivo de especies de nivel trófico inferior.
- Utilización de instrumentos financieros.
- Las grandes aguas maltesas abren la puerta a un mayor desarrollo de la acuicultura en alta mar.
- El sector también tiene la oportunidad de liderar el camino como innovador en la cultura de especies alternativas, las tecnologías culturales y el desarrollo sostenible de los piensos.
Fuente: MNSPA
Empleo y número de empresas
7 operadores de piscicultura
Fuente: MNSPA
Multi-annual National Strategic Plans for the development of sustainable Aquaculture
Relevant Authorities
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Derechos de los Animales (AFP)
- Dirección de acuicultura
- Autoridad de Medio Ambiente y Recursos (ERA)
- Autoridad de Planificación (AP)
- Departamento de Salud y Bienestar Animal (AHWD)
- Autoridad de Tierras (AL)
- Transporte Malta (TM)
- Malta Competition and Consumer Affairs Authority (MCCAA) (Organismo maltés de c…
- Ministerio de Educación, Deporte, Juventud, Investigación e Innovación (Meyr)
Applicable Legislation
- PAC 425 — Ley de Conservación y Ordenación Pesquera
- S.L. 425.02 — Reglamento del mercado pesquero
- S.L. 425.03 — Orden de restricción de la pesca de Tunny (Importación)
- S.L. 425.05 — Reglamento de pagos de los servicios de pesca y acuicultura
- S.L. 425.12 — Reglamento de operaciones de acuicultura
- L.N. 157/2017- Aquaculture Operations Regulations, 2017
- S.L. 425.13 — Reglamento sobre el aprovechamiento de atún de Fin Azul
- Ley de Protección delMedio Ambiente (PAC. 549)
- Marine Policy Framework Regulations (S.L. 549.62)
- Reglamento marco sobre la política de aguas (S.L. 549.100)
- Ley de Servicios Veterinarios (PAC 437)
- Ley de Planificación delDesarrollo (PAC. 552)
En el año 2020, para mejorar la capacidad administrativa y reglamentaria de la ZD y reflejar el impulso añadido para el sector de la acuicultura, se han publicado las siguientes modificaciones legislativas:
- L.N. 431/2020 — Reglamentos sobre pagos (modificación) de los servicios de pesca y acuicultura
- L.N. 188/2020 Reglamento relativo a las operaciones de acuicultura (modificación)
- L.N. 189/2020 — Reglamentos sobre el aprovechamiento de atún rojo y la acuicultura (modificación)
Applicable Procedures
- Permiso operativo de acuicultura
- Permiso medioambiental
- Permiso de desarrollo completo
National associations and networks
Federación de Productores de Acuicultura de Malta (FMAP)