Background information

Tipo de especie cultivada
Las especies principales son el besugo Gilthead (Sparus aurata), la lubina (Dicentrarchus labrax), el atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus), la carpa común (Cyprinus carpio) y otras especies herbáceas de carpa, la trucha común (Oncorhynchus mykiss), el mejillón mediterráneo (Mytilus galloprovincialis) y la ostra plana europea (Ostrea edulis).
Fuente: 2023, EUMOFA; 2022, CCTEP; Ministerio de Agricultura — Dirección de Pesca, MA-DoF
Tipo de método de producción
En 2021, más del 85 % de la producción croata se produjo en aguas marinas y el resto en agua dulce. Se utilizaron los siguientes métodos principales de producción:
Tamaño del sector (producción y consumo)
Fuente: MA-DoF; 2023, EUMOFA
Tendencias (pasadas y futuras)
El desarrollo sostenible del sector acuícola mediante la mejora de la productividad de la acuicultura de manera inteligente y sostenible desde el punto de vista climático, el uso de nuevas tecnologías e innovaciones digitales, el refuerzo de la competitividad del sector y la contribución del sector de la acuicultura al desarrollo de las economías rurales y costeras.
Fuente: MNSPA-NPRA 2027
Impacto de la acuicultura en la economía, el mercado alimentario y el mercado laboral del país
La mayoría de las explotaciones acuícolas son empresas de microescala, en particular pequeñas piscifactorías familiares que, a pesar de su valor social, no contribuyen significativamente al volumen y al valor de producción total.
Sin embargo, las empresas medianas y grandes del segmento de la acuicultura marina (atún, lubina y besugo) son minoritarias en número, pero participan en la producción total con más del 80 %, lo que representa el segmento más importante de la industria acuícola.
En el sector de la acuicultura de agua dulce predominan las pequeñas empresas con una participación en la producción total de alrededor del 15 %, pero con una importancia significativa para el mantenimiento y la conservación de la diversidad biológica (la mayoría de los estanques de carpas son espacios Natura 2000), y con potencial para impulsar el desarrollo y el empleo en las zonas interiores y rurales del país.
Fuente: Eurofish; MA-DoF
Retos y oportunidades
- Diversificación de especies y productos, mayor desarrollo tecnológico del sector,
- Inexistencia de organizaciones de productores,
- Necesidad de mejoras en las actividades de comercialización y de marca,
- Nuevas mejoras en la aplicación de buenas prácticas y protocolos para la gestión de la salud y el bienestar de los animales,
- Insuficiente capacidad de transformación y producción de productos con un mayor valor añadido, especialmente en algunos segmentos del sector (acuicultura de agua dulce y cría de moluscos),
- La inestabilidad del mercado y los elevados costes de producción (marisqueros a pequeña escala),
- Aumento de la productividad,
- Reforzar la competitividad del sector de la acuicultura.
- Examinar la adaptación al cambio climático, reforzando la resiliencia de todo el sector de la acuicultura, pero también mitigando el cambio climático mediante el uso de tecnologías innovadoras que contribuyan a la visión de una economía hipocarbónica.
- La contribución del sector acuícola a la recuperación de las economías rurales y costeras y a la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales y costeras.
- Fomentar la innovación en el sector de la acuicultura.
Fuente: MNSPA-NPRA 2027
Empleo y número de empresas
177 empresas en 2023
Fuente: MA-DoF
Multi-annual National Strategic Plans for the development of sustainable Aquaculture
Plan nacional de desarrollo de la acuicultura para el período hasta 2027 (NPRA 2027) (en croata)
Decisión del Gobierno de la República Checa sobre la aprobación de la NPRA 2027 (en croata): https://narodne-novine.nn.hr/clanci/sluzbeni/2022_11_133_1998.html
Relevant Authorities
Applicable Legislation
- Ley de acuicultura: N.º 130/2017, n.º 11/2018, n.º 144/2020 y n.º 30/2023
- Orden sobre el registro de licencias para el uso de especies exóticas y especies localmente ausentes en la acuicultura, el Registro de Importaciones y Transferencias y la Lista de instalaciones de acuicultura cerrada n.º 10/2018
- Ordenanza sobre la Licencia para la Acuicultura n.º 17/2018
- Ordenanza sobre la formación profesional en las actividades acuícolas n.º 56/2018
- Ordenanza sobre los criterios para el establecimiento de zonas de acuicultura en el ámbito marítimo n.º 106/2018
- Orden sobre la recogida de datos estadísticos sobre acuicultura: N.º 137/2021 y n.º 87/2022
- Orden relativa a la autorización para llevar a cabo actividades acuícolas en explotaciones agrícolas familiares
- Orden sobre la eliminación de la capacidad de cría de atún y las cantidades permitidas de entrada de atún salvaje capturado (Thunnus thynnus) en las granjas: N.º 22/2021, n.º 9/2022, n.º 8/2023 y n.º 9/2024
- Ordenanza sobre el etiquetado de las instalaciones de cría, el seguimiento de las operaciones en las granjas y la trazabilidad durante la cría de atún rojo (Thunnus thynnus) n.º 63/2022
- Orden sobre el registro de buques de acuicultura No.61/2023
Applicable Procedures
Other Relevant Documents
National associations and networks
- Cámara Croata de Economía, Sector Agrario, Asociación de Pesca
- Cámara Croata de Comercio y Artesanía, Pesca y Acuicultura
- Clúster de maricultura
- Ston Shellfish Farmers Association (Asociación de agricultores de moluscos de Ston)
Relevant Websites
Contact Details
Ministerio de Agricultura — Dirección de Pesca
Tatjana Boroša Pecigoš, jefa del Servicio de Acuicultura
- Número de teléfono: + 385 1 6443 190