Skip to main content
EU Aquaculture Assistance Mechanism

España

Background information

Mapa de España

Tipo de especie cultivada

Mejillón (Mytilus galloprovincialis), lubina (Dicentrarchus labrax), trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), Gilthead seabram (Sparus aurata), torbot (Psetta maxima). Atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus), meagra (Argyrosomus regius), lenguado (Solea senegalensis) y pez común (Seriola dumerili). Ostra (varias especies), Clams (especies múltiples). 

Fuente: 2022, análisis, coordinación y estadísticas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación — MAPA

Tipo de método de producción

En 2022, el 93,81 % de la producción española se produjo en aguas marinas y el 6,19 % en agua dulce. Se utilizaron los siguientes métodos principales de producción:

Tamaño del sector (producción y consumo)

Producción
272.985.69 TN; 809.351 EUR (2022, MAPA)
Consumo doméstico
19,19 kg per cápita (2022)
Variación del consumo interno adicional
2,4 % (Comisión Técnica de Consumo de Alimentos, MAPA)

Fuente: 2022, Comisión Técnica de Consumo de Alimentos, MAPA

Tendencias (pasadas y futuras)

En los últimos años, la industria acuícola se ha diversificado en el cultivo de nuevas especies como la meagra (Argyrosomus regius), el atún rojo (Thunnus thynnus) y el rabil (Seriola spp.). Mientras que el rodaballo cultivado (Scophthalmus maximus) ya tiene una fuerte presencia en el mercado. 

Fuente: Eurofish

Impacto de la acuicultura en la economía, el mercado alimentario y el mercado laboral del país

  • El sector de la acuicultura está muy diversificado en cuanto a especies y tecnologías agrícolas. Aunque la tendencia a la consolidación ha sido en los últimos años, la industria sigue estando dominada por pequeñas y medianas explotaciones.
  • La producción de la acuicultura marina comprende principalmente moluscos, mientras que el 22,41 % de la producción total son peces de aleta marinos. La cría de mejillones es, con diferencia, el mayor sector de la acuicultura en términos de volumen de producción, representando el 70 % de la producción total de la acuicultura, siendo la acuicultura de mejillón en Galicia la fuerza motriz.
  • La dorada y la lubina son las principales especies de peces de aleta producidas. La trucha arco iris es la principal especie de agua dulce.
  • España es uno de los mayores mercados de pescado y marisco de Europa. En los últimos años, el consumo aparente medio nacional de productos de la pesca y la acuicultura ha sido, en general, estable. Más de la mitad de este volumen se consumía en el hogar. 

Fuente: Eurofish; 2022, MAPA

Retos y oportunidades

Fuente: MAPA

Empleo y número de empresas

En 2022, operaban en España 2.915 empresas y organismos públicos (SGP-MAPA) y el empleo era de 10.253 personas (Estadísticas del MAPA).

Fuente: 2022, Secretaría General de Pesca, SGP-MAPA

Relevant Authorities

Applicable Legislation

La organización y gestión de la acuicultura es competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas, que disponen de normas para la gestión y regulación de la actividad que incluyen los requisitos de autorización, seguimiento y control de los establecimientos de acuicultura. Además, existen muchos otros requisitos no específicos que se regulan en diferentes ámbitos: ocupación y uso del dominio público, ordenación del espacio marino, planificación hidrológica, evaluación y seguimiento del medio ambiente, control oficial, salud y bienestar de los animales, captación y vertido de aguas, comercialización y trazabilidad de los productos, salud pública, recogida de datos estadísticos, etc.). 

  • Ley 23/1984 de Ganadería Marina
  • Ley 22/1988 de Costes
  • Real Decreto 876/2014, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas
  • Ley 8/2003 de sanidad animal
  • Ley 32/2007, de cuidado de los animales, en su cría, transporte, pruebas y sacrificio 

Applicable Procedures

  • Autorización de actividad acuícola (acuicultura continental o marina).
  • Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA)

Por otra parte, en lo que respecta al cultivo de moluscos u otros invertebrados marinos, en el mar o en la zona marítima/terrestre, la actividad debe llevarse a cabo en zonas de producción autorizadas cubiertas por la normativa autonómica y la Orden APA/798/2022 por la que se publican las nuevas listas de zonas de producción de moluscos y otros invertebrados marinos de la costa española. 

Aquí encontrará la información pertinente

National associations and networks

  • Asociación Española de Ganaderos, Importadores, Fabricantes y Exportadores de Productos Pesqueros y Acuicultura (CONXEMAR)
  • ANFACO-CECOPESCA
  • Asociación Española de Empresas Acuícolas (APROMAR)
  • Organización de productores gallegos de mejillones (OPMEGA)
  • Consejo Regulador del Mussel Gallego
  • Federación Española de Asociaciones de Defensa Sanitaria de Acuicultura (FEADSA)
  • Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA)
  • Clúster de acuicultura (ACUIPLUS

Contact Details

Uploads

Summary in English of the "Published National Strategic Plan on Aquaculture" for Spain