Nota de protección de datos para las actividades de comunicación y difusión realizadas en el marco del programa del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)
De conformidad con el Reglamento (UE) 2018/1725, de 23 de octubre de 2018, sobre la protección de datos (en lo sucesivo, «el Reglamento»), la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (en lo sucesivo, CINEA) recoge sus datos personales solo en la medida necesaria para cumplir la finalidad exacta relacionada con sus funciones.
- El responsable del tratamiento es la CINEA:
El jefe de Unidad
Unidad D.3 — Economía Azul Sostenible
Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente — CINEA
W910 5/259
B-1049 Bruselas
Correo electrónico: CINEA-EMFAF-CONTRACTS@ec.europa.eu
- La finalidad del tratamiento es que el responsable del tratamiento y su contratista para los datos NTT del Mecanismo Europeo de Asistencia para la Acuicultura (la política de protección de datos de NTT Data está disponible aquí https://www.nttdata.com/global/en/privacy-statement) para promover el programa FEMPA (2021-2027) entre el público destinatario pertinente mediante la realización de acciones de comunicación y difusión con el apoyo, en su caso, de contratistas que trabajen en su nombre y actúen como encargados del tratamiento. Estos procesos pueden incluir:
- Creación y funcionamiento de sitios web en línea, guías de usuarios, formularios de contacto, plataformas o mapas que faciliten la cooperación y el intercambio entre socios, partes interesadas, Estados miembros y otros agentes pertinentes (es decir: interacción en línea, creación de redes y establecimiento de contactos empresariales entre las partes interesadas, etc.);
- Organización de actos presenciales y virtuales, talleres específicos, conferencias, seminarios, actos de creación de redes, formación, intercambio de conocimientos, actividades relacionadas con los mecanismos de asistencia, premios, etc.;
- Consultas o entrevistas con las partes interesadas en el marco de los contratos o estudios relacionados con el programa FEMPA a través de reuniones presenciales, encuestas en línea o cuestionarios, por teléfono o correo electrónico;
- Producción y entrega de contenidos visuales y audiovisuales, como vídeos promocionales, fichas informativas, prospectos, folletos, publicaciones, boletines informativos, podcasts, blogs, desplegables y otros materiales promocionales utilizados para actividades de comunicación y difusión;
- La compilación, el mantenimiento, el desarrollo y la gestión de las bases de datos o registros en diferentes sectores, como la economía azul sostenible y la pesca, la gobernanza internacional de los océanos, etc.;
- Identificar y seleccionar proyectos o pymes que puedan recibir premios y otros premios;
- Obtener los puntos de vista de los expertos o la información adicional y necesaria sobre un tema pertinente para la ejecución del programa del FEMPA cuando solo se disponga de información muy limitada;
- Uso de herramientas basadas en la web para apoyar la gestión cotidiana de los servicios mencionados por la Comisión Europea y el responsable del tratamiento, incluida, entre otras cosas, la recopilación de datos para la presentación de informes y la inteligencia empresarial (investigación y análisis de mercados, etc.), estadísticas, gestión de cuadros de indicadores, bases de datos, mapas, etc.
- Los interesados afectados por el presente anuncio son:
- Las personas físicas, que son los representantes legales o las personas de contacto de las entidades que participan en la ejecución de las acciones del programa FEMPA (beneficiarios seleccionados, coordinadores, entidades afiliadas, contratistas, subcontratistas, etc.);
- El personal de la Comisión Europea y de las agencias ejecutivas que participan en el programa FEMPA;
- Las partes interesadas invitadas a participar en los actos, estudios, comunicaciones y otras acciones de difusión organizadas en el marco del programa FEMPA;
- Visitantes o usuarios de sitios web/plataformas interactivas de la UE o servicios relacionados con el programa FEMPA.
- Las categorías de datos personales recogidos y utilizados para las operaciones de tratamiento son:
- Datos de identificación: nombre, apellidos, cargo/función, etc.;
- Fecha de nacimiento; nacionalidad; Número de identificación/pasaporte (solo puede solicitarse si se organizan reuniones presenciales en los edificios de la Comisión Europea por razones de seguridad); alergias relacionadas con los alimentos en caso de acontecimientos físicos para la restauración;
- Datos de contacto: teléfono, móvil, correo electrónico, sitio web, dirección postal, código postal, país; gestión o cuentas en redes sociales;
- EU Login para acceder a determinadas áreas y funcionalidades del dominio Europa gestionado por la CINEA o sus contratistas;
- Perfil creado por el usuario en el directorio de usuarios, en su caso
- Currículum vitae del personal de los contratistas u otras partes interesadas (expertos, oradores, etc.) que participen en los proyectos, actividades de formación u organización del acto (experiencia pertinente, historial laboral, educación, formación académica, formación, capacidades personales, competencias, lenguas, competencias técnicas, fotografía);
- Respuestas a las preguntas de la entrevista/encuesta:
- Si acepta facilitar información de contacto para posibles entrevistados, dicha información se gestionará con el mismo nivel de atención y confidencialidad que sus propios datos personales. Estos posibles entrevistados solo participarán en este ejercicio si dan su consentimiento explícito para ello. Si estas personas se niegan a participar en la consulta, sus datos personales se eliminarán inmediatamente;
- Las respuestas recogidas a las entrevistas o encuestas se presentarán de manera anonimizada o como datos agregados en los informes, incluidos los resultados de las entrevistas y encuestas. Estos informes estarán a disposición del público, pero no permitirán identificar la fuente de datos. Esto significa que no será identificable en ninguno de estos informes y que sus datos personales no se harán públicos.
Los datos personales no se utilizarán para la toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, y no se transferirán fuera del Espacio Económico Europeo.
Además, los datos personales que no sean obligatorios a efectos de la ejecución del proyecto podrán recogerse para actividades de comunicación: por ejemplo: imágenes, retransmisión por internet de eventos o vídeos, currículos completos o breves, pero solo con el consentimiento previo del interesado de que se trate.
- Los datos solo se comunicarán a quienes necesiten conocerlos. Los destinatarios a los que se comunicarán o podrían comunicarse los datos personales son:
- Los servicios de la CINEA, su personal autorizado encargado de gestionar los proyectos (acuerdos y contratos de subvención) financiados en el marco del programa FEMPA (como los responsables y gestores de proyectos, los responsables financieros, los asesores jurídicos, los auditores encargados de la auditoría, etc.);
- Personal autorizado del contratista de la CINEA y personal autorizado de sus subcontratistas, encargado de ejecutar y gestionar las tareas o estudios en el marco de los contratos firmados en el marco del programa FEMPA;
- Expertos externos sujetos a cláusulas de confidencialidad;
- Personal pertinente de los servicios de la CE (por ejemplo, DG MARE, DG DIGIT para gestionar el acceso de terceros a la UE como parte del Servicio de Gestión del Acceso a la Identidad de la CE (IAMS) 2, etc.);
- Personal de la Comisión como miembros de los comités de revisión ad hoc;
- Los miembros del público, pero solo para información para la que usted haya dado su consentimiento previo y que se publique en los sitios web del proyecto, gestionados por la CINEA y sus contratistas.
Solo las personas pertinentes para la prestación de los servicios, incluido el personal acreditado, las pymes beneficiarias de los servicios de asistencia, las grandes empresas, los inversores y otros proveedores de servicios seleccionados por la CINEA y la Comisión Europea, podrán tener acceso a una subsección limitada de sus datos en caso necesario.
En caso de revisiones, procedimientos, pueden facilitarse datos personales al responsable del tratamiento interno de la CINEA, al RPD, etc.
Además, los datos pueden divulgarse a autoridades públicas como, por ejemplo, las que figuran a continuación, que no pueden considerarse destinatarios de conformidad con el Derecho de la Unión y de los Estados miembros. El tratamiento de dichos datos por parte de dichas autoridades públicas cumplirá las normas aplicables en materia de protección de datos con arreglo a la finalidad del tratamiento:
- Organismos encargados de una tarea de supervisión o inspección en aplicación del Derecho de la Unión (por ejemplo, auditoría interna, SAI, Tribunal de Cuentas, etc.);
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea o un juez nacional, así como los abogados y agentes de las partes en caso de procedimiento judicial;
- La OLAF en el caso de una investigación realizada en aplicación del Reglamento (CE) n.º 1073/1999;
- El Defensor del Pueblo Europeo en el ámbito de las funciones que le encomienda el artículo 228 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
- El Supervisor Europeo de Protección de Datos, de conformidad con el artículo 58 del Reglamento (CE) n.º 2018/1725;
- La Fiscalía Europea, en el ámbito de aplicación del artículo 4 del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea.
Los contratistas no compartirán sus datos personales con terceros sin su consentimiento expreso, excepto cuando la ley pueda exigirnos hacerlo.
La anotación relativa al tratamiento de datos de la IAMS se registra con el número LUL-EC-03187.1 en el registro público del delegado de protección de datos de la CE. Para consultar la declaración de privacidad de la IAMS, véase: https://webgate.ec.europa.eu/cas/privacyStatement.html
- Uso de herramientas informáticas de terceros
Algunos eventos o servicios pueden referirse al uso de herramientas de terceros, que pueden recoger datos personales y tener sus propias cookies y políticas de privacidad. También pueden transferir datos personales fuera de la UE y respetar condiciones específicas de protección de datos, que pueden estar fuera del control del responsable del tratamiento. Para más información, puede consultar los siguientes enlaces:
- Derechos de los interesados
Tiene derecho en cualquier momento a acceder a sus datos personales, rectificarlos y suprimirlos («derecho al olvido»). También tiene derecho a oponerse a la tramitación o a la solicitud de limitación del tratamiento.
Cuando el tratamiento se basa en su consentimiento, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento antes de dicha retirada.
En función del servicio en línea al que acceda, puede:
- Acceda, compruebe, modifique, actualice y suprima su perfil personal en línea en cualquier momento;
- Pida al responsable del tratamiento que elimine su cuenta.
Puede ejercer sus derechos enviando un correo electrónico con los cambios solicitados al responsable del tratamiento a través del buzón funcional indicado en la sección 1.
Sin embargo, los usuarios de la web pueden tener la función de eliminar su perfil en cualquier momento del sitio web. En este caso, sus datos se eliminarán de la base de datos y dejarán de aparecer en el directorio de usuarios.
Para garantizar la consistencia de las plataformas y la coherencia de su contenido, sus contribuciones y comentarios pueden mantenerse en las plataformas pero anonimizarse, incluso en caso de posible supresión de tu perfil.
En cualquier caso, sus datos se modificarán o eliminarán en consecuencia y tan pronto como sea posible (máximo en un plazo de 15 días hábiles).
Sin embargo, estos derechos pueden restringirse en consonancia con la Decisión SC (2020) 26 del Comité Director, de 14 de octubre de 2020 (DO L 45 de 9.2.2021, p. 80), sobre normas internas relativas a la limitación de determinados derechos de los interesados en relación con el tratamiento de datos personales. Se trata de salvaguardar los derechos de otros interesados y respetar los principios de igualdad de trato entre los solicitantes y el secreto de las deliberaciones.
Para conceder o no los derechos de los interesados, la CINEA llevará a cabo una evaluación caso por caso de cada solicitud individual y expondrá los motivos en los que se basa su decisión, teniendo en cuenta el tipo de información conservada y si son aplicables excepciones a las normas internas.
Las restricciones seguirán aplicándose mientras las razones que las justifiquen sigan siendo aplicables y podrán suprimirse si estas razones dejan de aplicarse, si el ejercicio del derecho restringido ya no afectara negativamente al procedimiento aplicable ni a los derechos o libertades de los interesados.
8. ¿Cómo protege y salvaguarda la CINEA sus datos?
Todos los datos personales en formato electrónico (correos electrónicos, documentos, bases de datos, lotes de datos cargados, etc.) se almacenan en los servidores de la Comisión Europea, la CINEA o sus contratistas (y posiblemente sus subcontratistas).
Todas las operaciones de tratamiento se llevan a cabo de conformidad con la Decisión (UE, Euratom) 2017/46 de la Comisión, de 10 de enero de 2017, sobre la seguridad de los sistemas de información y comunicación de la Comisión Europea.
Con el fin de proteger sus datos personales, la CINEA ha puesto en marcha una serie de medidas técnicas y organizativas. Habida cuenta de la naturaleza de los datos personales tratados y del riesgo que presenta su tratamiento, las medidas técnicas se refieren, entre otras cosas, a la seguridad en línea, al riesgo de pérdida de datos, a la alteración de estos y al acceso no autorizado. Entre las medidas organizativas figura restringir el acceso a los datos personales exclusivamente a personas autorizadas que tengan legítima necesidad de conocer a efectos de la operación de tratamiento.
Los encargados del tratamiento (contratistas y sus subcontratistas) están vinculados por una cláusula contractual específica para cualquier operación de tratamiento de sus datos personales en nombre del responsable del tratamiento. Los encargados del tratamiento han adoptado las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar el nivel de seguridad requerido.
Algunos actos pueden celebrarse utilizando servicios informáticos prestados por subcontratistas (por ejemplo, Cisco WebEx, TEAMS, Sli.do o herramientas alternativas para interactuar con el público), que pueden recoger datos personales y contar con cookies y políticas de privacidad más específicas. Le animamos a leer sus declaraciones de confidencialidad.
La inscripción en el acto puede tener lugar a través del sitio web EU Survey u otras herramientas alternativas. Para más información sobre cómo procesa los datos personales EU Survey, consulte este enlace.
En su caso, las cookies utilizadas por el controlador están cubiertas por la política de cookies de la Comisión. Las cookies son almacenadas por Europa Analytics, el servicio institucional que mide la eficacia y eficiencia de los sitios web de la Comisión Europea en el dominio Europa. Puede obtenerse más información en la página de la política de privacidad de Europa Analytics. Permitir estas cookies no es estrictamente necesario y solo se utiliza para garantizar una mejor experiencia de navegación. La información relacionada con las cookies no se utiliza para identificar personalmente a los interesados y los datos del patrón están totalmente bajo el control de la Comisión. Estas cookies no se utilizan para fines distintos de la calidad de navegación.
- La base jurídica del tratamiento es:
de conformidad con el artículo 5, apartado 1, letra a), del Reglamento (el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión de interés público, incluida la gestión y el funcionamiento de la CINEA) y el artículo 5, apartado 1, letra d), del Reglamento (consentimiento del interesado), en particular:
- Reglamento (CE) no 58/2003 del Consejo, de 19 de diciembre de 2002, por el que se establece el Estatuto de las agencias ejecutivas encargadas de determinadas tareas de gestión de los programas de la UE;
- Reglamento (CE) n.º 1653/2004, de 21 de septiembre de 2004, por el que se aprueba el Reglamento financiero tipo de las agencias ejecutivas al amparo del Reglamento (CE) n.º 58/2003 del Consejo, de 19 de diciembre de 2002, por el que se establece el estatuto de las agencias ejecutivas encargadas de determinadas tareas de gestión del programa comunitario;
- Reglamento (UE) 2021/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio de 2021, por el que se establece el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2017/1004;
- Reglamento (CE) n.º 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento n.º 966/2012;
- Decisión de Ejecución (UE) 2021/173 de la Comisión, de 12 de febrero de 2021, por la que se establecen la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital, la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación, la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes, la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación y la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura, y se derogan las Decisiones de Ejecución 2013/801/UE, 2013/771/UE, 2013/778/UE, 2013/779/UE, 2013/776/UE y 2013/770/UE;
- Decisión C (2021) 947 de la Comisión, de 12 de febrero de 2021, por la que se delegan competencias en la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente con vistas a la realización de tareas vinculadas a la ejecución de los programas de la Unión en los ámbitos de las infraestructuras de transporte y energía, de la investigación e innovación en materia de clima, energía y movilidad, del medioambiente, naturaleza y biodiversidad, transición hacia tecnologías con bajas emisiones de carbono; y marítimo y pesquero.
- Los plazos de conservación de los datos son los siguientes:
La CINEA conserva los datos de conformidad con la lista de conservación de 2022 de la Comisión[1] (2 años para los datos y las actividades de comunicación relacionados con el sitio web y 5 años para los actos). Sus datos personales permanecerán en las bases de datos de contratistas y subcontratistas únicamente durante el acto de que se trate o como máximo un año después de su cierre y se suprimirán posteriormente.
Si el usuario no ha iniciado sesión ni siquiera una vez en el último período de 2 años en el sitio web pertinente, recibirá un correo electrónico en el que se le advertirá de que su cuenta se eliminará debido a la falta de uso con un período de gracia de 2 semanas. Si el usuario no responde con una respuesta positiva para mantener activa la cuenta, los datos se eliminarán del sitio web.
- Información de contacto
En caso de que tenga alguna pregunta sobre la recogida o el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con el responsable del tratamiento de datos responsable de esta actividad de tratamiento utilizando la dirección de correo electrónico mencionada más arriba en la sección 1.
Puede ponerse en contacto en cualquier momento con el delegado de protección de datos de la CINEA (CINEADPO@ec.europa.eu). Tiene derecho a recurrir en cualquier momento al Supervisor Europeo de Protección de Datos (edps@edps.europa.eu).
[1] SEC (2022) 400 — ARES (2022) 8801492-19/12/2022