Skip to main content
EU Aquaculture Assistance Mechanism

Eventos de transferencia de conocimientos científicos y cultura alimentaria específicos de cada país: ¿influyen en el comportamiento de compra de los productos del mar?

Description

Una percepción positiva de los productos de la acuicultura es esencial para impulsar la producción mediante el uso de soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, la percepción de los consumidores y las decisiones de compra resultantes siguen siendo mal entendidas. En la mayoría de los países europeos, la percepción de los consumidores tiende a ser bastante negativa, lo que se ve reforzado por las lagunas de conocimiento y la información engañosa procedente de los medios de comunicación. Se cree que esto tiene el mayor impacto en la baja tasa de consumo actual de peces de piscifactoría en toda Europa. Investigaciones anteriores han sugerido que los consumidores a menudo pueden ser reacios a cambiar su comportamiento de compra de productos del mar a pesar de tener un conocimiento científico sólido de los productos de la acuicultura y su modo de producción. En este estudio, el Tribunal investigó en qué medida los contextos específicos de cada país y el grado de conocimientos científicos contribuyen al comportamiento de compra de los consumidores en toda Europa. A tal fin, se realizaron encuestas interactivas de carteles y entrevistas semiestructuradas en ocho eventos diferentes de transferencia de conocimientos en tres países, dirigidos a 383 participantes. La aplicación de un método aún infrautilizado, una encuesta interactiva de carteles, puso de relieve la necesidad de utilizar nuevos enfoques para abordar el comportamiento de los consumidores.
Nuestros resultados indican que el aumento de los conocimientos científicos no da lugar a cambios en el comportamiento de compra per se. Las percepciones y los hábitos de compra son muy contextuales y varían de una cultura a otra. Esto apunta al carácter altamente interrelacionado de la cultura alimentaria marina específica de cada país, que oscila entre la sensibilización individual, el conocimiento científico y los contextos socioculturales, todo lo cual da lugar a decisiones de compra individuales. Nuestros resultados sugieren centrarse más en la sostenibilidad de un producto y hacer hincapié en la transición en curso hacia un enfoque de economía circular en el sector de la acuicultura puede ser una vía prometedora para fomentar decisiones de compra más basadas en la sostenibilidad en el sector de los alimentos marinos. Nuestras conclusiones también cuestionan si intentar educar al público sobre unos criterios de compra más sostenibles es realmente la clave para fomentar modelos de consumo más sostenibles o si estamos trabajando a partir de hipótesis engañosas que conducen a enfoques erróneos. En conclusión, la falta de información clara y fácilmente accesible parece ser el principal obstáculo para la aceptación social de los productos acuícolas sostenibles en Europa.

Details

Original Author(s)
Petereit, Jessica
Hoerterer, Christina
Krause, Gesche
Topic(s)
Comunicación sobre la acuicultura de la UE, Datos y seguimiento
Geographical Coverage
Country-specific
Country-specific
Germany, Spain, Poland
Date
July 08, 2022
Source